Cuerdas para viola
En Luthier Vidal disponemos de un catálogo de cuerdas viola muy amplio. Nuestros productos han sido seleccionados para cubrir todo tipo de necesidades y preferencias que los violistas puedan tener. Contamos con cuerdas para los músicos más exigentes desde aquellos perfiles más dulces en su interpretación hasta los más agresivos. Nuestra selección de cuerdas viola está compuesta por múltiples marcas que constan de una garantía de alta calidad.
Las cuerdas de la viola son un elemento fundamental para proporcionar una mejor calidad sonora, dado que son las encargadas de originar la sonoridad de los instrumentos cuando el violista lo está tocando. Podemos tocar la viola de formas diversas pero las cuerdas son un factor determinante y deben adecuarse a cada una de estas diferentes prácticas con tal de obtener una buena sonoridad.
En nuestra tienda podrá encontrar cuerdas viola de todas las gamas y tipos existentes según su nivel y necesidades. Las cuerdas de viola se corresponden en las notas de LA (A) seguida del RE (D), el SOL (G) y DO (C) de más aguda a más grave. Hay que tener en cuenta que las cuerdas más graves serán a su vez más gruesas con el propósito de mantener mejor la tensión para vibrar de la forma adecuada.
Materiales de las Cuerdas de la Viola
Las cuerdas de la viola se clasifican según el material del que estas estén hechas, ya que su material aportará unas cualidades u otras. En nuestra tienda online o nuestra tienda física de Barcelona usted podrá encontrar los siguientes tipos de cuerdas para viola según su composición:
- Cuerdas de viola de tripa - La tripa es el material tradicional utilizado en la manufacturación de las cuerdas para viola. En general este tipo de cuerda resulta muy sensible a cambios ambientales y de temperatura, siendo las cuerdas más agudas más frágiles por el hecho de ser las más finas. No obstante, las cuerdas de tripa ofrecen a la viola una rica sonoridad con cálidos matices. Son las más características para instrumentos barrocos y antiguos por atribuir el sonido más tradicional y por el hecho de que ejercen menos presión sobre la viola.
- Cuerdas viola metálicas – Las cuerdas metálicas resultan muy prácticas gracias a que conservan mejor la afinación y resultan resistentes a los cambios ambientales y de temperatura. El timbre que ofrecen es más metálico y fuerte, pero al ser menos flexibles que las de tripa limitan la vibración y reducen la sonoridad. Son más usadas en violas modernas ya que ejercen el doble de presión sobre estas. Mucha gente las conoce como las cuerda acero o cuerda núcleo acero sólido (como las cuerdas Prelude de D'Addario).
- Cuerdas viola sintéticas - Son más parecidas a las cuerdas de tripa en cuanto a sonido pero resultan menos duraderas que las metálicas. Las cuerdas sintéticas ofrecen un tono brillante y claro, siendo las cuerdas más utilizadas hoy en día por su gran oferta en relación calidad y precio.
Tensión de las Cuerdas de Viola
Las cuerdas de la viola también se dividen por su tensión, de manera que podemos encontrar una tensión fuerte o forte, una tensión normal o una tensión suave o dolce. Las cuerdas viola que son de tensiones más fuertes ofrecen un mayor volumen además de una mayor resistencia a la arcada, pero ejercen más presión sobre el instrumento por lo que no serían idóneas para violas antiguas. Por el contrario, las cuerdas de tensiones más bajas producen un sonido muy suave, pero mucho menos potente. Las más usadas son las cuerdas de tensiones medias, dejando las forte y las dolce para casos más concretos.
Nuestra oferta
En nuestra selección de cuerdas viola usted podrá encontrar tanto cuerdas individuales como juegos de cuerdas completos. Contamos con cuerdas tanto sintéticas, metálicas y de tripa de diferentes tensiones y terminaciones, además de diferentes medidas en referencia al tamaño de su viola. Algunas de las marcas que conforman nuestra gama son Corelli, D’addario, Jargar, Pirastro, Larsen Strings o Thomastik entre otras.
¿Cuándo cambiar las cuerdas?
Es difícil determinar cuándo es hora de cambiar las cuerdas viola, ya que además de indicios como una cuerda rota o muy deteriorada, el hecho de darles mucho uso también las deteriora y suelen perder afinación y proyección. Muchos son los factores que influyen en el deterioro de una cuerda como las horas de práctica, el sudor de las manos, las veces que estas se limpian, etc. Por norma general las cuerdas de la viola metálicas son las que duran más, seguidas de las sintéticas y por último las de menor duración son las de tripa. Aproximadamente unas cuerdas sintéticas sería recomendable cambiarlas a los 6 meses. Pero como hemos dicho esto depende de muchos factores por lo que solo la experiencia enseñará realmente a identificar cuando es el momento de cambiar las cuerdas de nuestra viola. Si se nos rompe una cuerda del juego y la reemplazamos por una nueva, esta sonará más fuerte. Hay violistas que buscan ese efecto a propósito, pero si quieres evitarlo recomendamos reemplazar la cuerda rota por alguna cuerda antigua hasta que sea hora de cambiar el juego completo. Podemos alargar la durada de nuestras cuerdas mediante protección y limpieza, de manera que alargaremos su rendimiento. Es recomendable apuntar siempre el tipo de cuerdas que utilizas en tu viola ya que olvidarlo puede resultar muy fácil. De esta manera, en caso de que la combinación te haya gustado podrás volverla a utilizar, o en caso contrario cambiarla y crear nuevas combinaciones.
Precio de Cuerdas de Viola
Como todo en lo que a la música se refiere, dependerá de la gama en la que se quiera barajar opciones. También hay que decir que no todas las cuerdas viola de un mismo modelo valen lo mismo ya que normalmente, cuanto más gruesa es la cuerda, más elevado será su precio. Si quiere comprar cuerdas para viola básicas, los precios serán más reducidos pero la sonoridad de las cuerdas será más plana y mundana. Si en cambio, quiere comprar cuerdas para viola profesionales, su precio se incrementará pero ganará mucho en cuestión de calidad de sonido.
El rango de precio de cuerdas suele ser bastante variado dependiendo del tipo de cuerda y la gama. Un mismo modelo de cuerda puede diferir en precio según las prestaciones de una u otra, siendo las cuerdas más gruesas más caras que las finas. Podemos encontrar entonces cuerdas viola individuales desde los doce euros hasta treinta euros aproximadamente. Mientras que los juegos de cuerdas para viola (LA, RE, SOL, DO) se encuentran más o menos entre los sesenta y los cien euros aproximadamente. Si no está seguro del tipo de cuerdas que más se adecúan a su viola des de Xavier Vidal i Roca ponemos a su disposición a nuestro equipo de profesionales dispuestos a asesorarle en su compra.
Ver más







