En Luthier Vidal puedes encontrar una gran variedad de violines y accesorios para violín según tus preferencias y necesidades a todos los niveles, desde iniciación y desarrollo del violinista hasta perfeccionamiento. Además disponemos de un amplio género de violines, arcos para violín y cuerdas de violín, violines barrocos, soportes para violín, sordinas de violín, matalobos para violín, almohadillas para violín, barbadas para violín y protectores de violín. Gracias a nuestra web, podrá comprar su violín online y demás accesorios de manera fácil, rápida y cómoda.

 

Qué tipo de instrumento es un violín?

El violín es un instrumento de cuatro cuerdas que pertenece a la familia de cuerda fregada siendo el más pequeño y agudo respecto a sus hermanos mayores: la viola, el violonchelo y el contrabajo. El violín tal y como lo conocemos hoy apareció en el siglo XVII, después de haber pasado por muchos cambios y modificaciones hasta llegar al instrumento actual. En nuestra tienda de Barcelona podrá encontrar diferentes tipos de violín, para todas las edades y niveles: violines para niños, violines para jóvenes y también violines para adultos, todos ellos tanto iniciantes como profesionales.

 

Qué partes tiene un violín?

El violín se compone de diferentes elementos que cada uno realiza una determinada función. En primer lugar, la caja armónica se compone de una tapa superior y una inferior que se cierran por dos costillas de madera en el lateral; un mástil, el cual soporta el diapasón y la cejilla, y un clavijero que remata el instrumento.

La caja armónica del violín se encarga de hacer vibrar el aire en su interior gracias a la vibración que le llega del puente, amplificando de esta forma el sonido. En su interior la caja aguarda el alma, cilindro que se sujeta por la presión de las cuerdas y el puente transmitiendo las vibraciones de una tapa a otra manteniendo la sujeción de las bóvedas. A su vez, en el interior también encontramos una pieza fija en la tapa superior llamada barra armónica o barra de bajos que se sitúa justo bajo la 4ª cuerda.

Situado entre las dos aberturas en forma de efe de la tapa superior encontramos el puente. Este nos proporcionará una mejor o peor transmisión de las vibraciones a la caja dependiendo de su tallado y calidad. Las cuatro cuerdas se disponen desde el cordal hasta el clavijero. Para obtener la afinación de estas moderaremos su tensión mediante las clavijas, y además, suele ser habitual el uso de afinaprimas sujetas al cordal con tal de perfeccionar la afinación aplicándole más presión a la cuerda en sí.

 

Qué materiales se utilizan para la construcción del violín?

Los materiales utilizados para la construcción del violin suelen ser madera de pino rojo europeo para la tapa superior y madera de arce europeo para la tapa inferior, las costillas y el puente. También se utilizan como materiales alternativos como el populus alba (chopo) y el sauce.

A la hora de comprar un violín, se deben tener en cuenta los materiales con qué el instrumento ha sido utilizado, ya que el precio del violín será más o menos alto dependiendo de la calidad y lo preciados que sean los materiales de construcción.

 

Cuáles son los accesorios del violín?

Durante la ejecución del violin, el músico requiere de distintas necesidades que a través de complementos del instrumento le facilitará la tarea y mejorará su rendimiento. Un factor clave a la hora de tocar cualquier instrumento es la comodidad, ya que al exponer el cuerpo mucho tiempo en una posición incómoda el rendimiento bajará.

Las almohadillas y las barbadas son piezas pensadas para proporcionar comodidad al violinista. La almohadilla es una pieza de apoyo que sujeta el instrumento por la parte inferior y permite apoyar de forma más ligera el violín al hombro. De la misma manera, la barbada nos permite apoyar el mentón en la parte superior del instrumento cómodamente facilitándonos la sujeción de este.

En Luthier Vidal podrás encontrar una gran selección de almohadillas, barbadas y demás accesorios para violín.

 

El arco para violin

El violín puede tocarse con pizzicato, pero lo más frecuente y usual, es tocarlo acompañado de un arco. El arco del violín consiste en una vara de madera de Pernambuco normalmente de unos 77cm, ligeramente curvada que mantiene la tensión de las cerdas que se fijan a sus extremos. Estas cerdas, normalmente de cola de caballo, se frotan con las cuerdas del violín provocando sonido. Esta es la característica específica de los instrumentos de cuerda fregada. Los violinistas y los músicos que tocan instrumentos de cuerda fregada, aplican resina al arco para adquirir una perfecta respuesta y agarre del arco al frotar las cuerdas.

La parte donde el violinista agarra el arco con la mano derecha y también se regula la tensión del arco, se denomina el talón. El polo extremo se llama punta. Cuando el músico interpreta sus melodías en el talón, desprende un sonido con un volumen más fuerte y nítido. Si por contrario, incide en la parte de la punta, al haber menos tensión, se interpreta de forma más dulce y sutil.

En nuestro apartado de arcos podrá comprar arcos de violín de gran calidad y para todos los niveles musicales y exigencias del violinista.

 

Cuántos tamaños de violín hay?

Según la etapa de desarrollo físico del violinista, existen distintos tamaños de violines. De entre los violines para niños, el más pequeño es el 1/16, ideal para niños de aproximadamente 3-4 años. A continuación, el 1/10 para infantes de 4-5 años seguido del 1/8, indicado para niños de 5-6 años. El ¼ cuando el niño tiene 6-7 años, el ½ ideal para niños de 7-8 años, el ¾ aproximadamente jóvenes de 9 a 11 años y a partir de 11 años y adultos se utiliza el tamaño 4/4. Para las mujeres y hombres adultos que tienen las manos pequeñas existe el 7/8 que se denomina “lady”. Hay diferentes categorías de violines según el nivel y necesidades de la persona.

Desde principiantes con precios muy económicos, estudiantes avanzados e incluso profesionales que buscan gran sofisticación y  exigencia del instrumento.

En nuestra tienda, tanto física como online, podrá encontrar y comprar una amplísima variedad de violines de todos los tamaños.

 

Cómo se afina un violín?

La afinación de un violín suele ser en 440 HZ cuando actúa solo o 442 Hz en agrupaciones musicales. La distancia que existe entre la afinación de las cuerdas son intervalos de quintas. La más aguda es el Mi 4 seguida del LA 3, el RE 3 y la más grave el SOL 2. Las partituras para violín suelen ser en clave de SOL a diferencia de los otros instrumentos de cuerda fregada que utilizan la clave de Do, la viola, y de Fa, el violoncelo y el contrabajo.

Para afinar el violín se pueden utilizar las clavijas situadas en su cabezal, o bien los afinadores del cordal, unos pequeños tornillos que se encuentran en el extremo inferior del violín. Si lo que queremos es tensar la cuerda o afinarla a grandes intérvalos, se utilizarán las clavijas. Si por el contrario necesitamos afinar las cuerdas con más precisión, utilizaremos los afinadores.

 

Dónde se puede tocar el violín?

Otra característica del violin es la capacidad de ser muy polifacético, ya sea por la cantidad de estilos que puede interpretar o las agrupaciones en las que lo podemos encontrar.

Lo más común es asociarlo con música clásica como solista, en tríos o cuartetos de cuerdas como tres violines o violín, viola y chelo o de instrumentos heterogéneos, por ejemplo  violín, piano y voz o violín, clarinete y piano. También son muy comunes los violines en orquestas de cámara, sinfónicas o filarmónicas.

Frecuentemente, se vincula con la música barroca. En la interpretación de música de este período, se emplea el violin barroco. Este, presenta ligeros cambios en el diseño, composición, materiales del instrumento así como la forma de interpretar del violinista.

Actualmente, existe el violin electrónico que cada vez más se incorpora música contemporánea y formaciones modernas como podrían ser conjuntos o bandas.

 

Nuestra oferta de violines

En nuestra tienda de Barcelona y en nuestra tienda online podrá encontrar y comprar los mejores violines y artículos para violín según sus preferencias y necesidades. Por ello, disponemos de gran variedad de violines y accesorios para violín, como arcos, cuerdas, sordinas, almohadillas, barbadas, matalobos, protectores y otras herramientas pensadas para adaptarse a cada uno de los perfiles de las personas que inciden en el sector musical. Desde iniciantes -ya sean niños o de edades avanzadas-, como para violinistas de perfeccionamiento e incluso profesionales. Déjese aconsejar por la selección que nuestro equipo profesional de luthiers ha realizado detenidamente y encuentre las herramientas que mejor se adaptan a sus exigencias.

Ver más

Filtros activos